capacitaciones

Capacitaciones a distancia

Curso de Posgrado: Experto en Formación por Competencias en Carreras de Ingeniería

Curso de Posgrado Experto en Formación por Competencias en Carreras de Ingeniería. 
220 horas en 10 meses. Desarrollo completamente a distancia, en forma asincrónica. Certificado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones. Auspiciado por el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI)

Cinco módulos:

  • Módulo 1: Competencias y Resultados de Aprendizaje
  • Módulo 2: Mediación Pedagógica para la Formación por Competencias
  • Módulo 3: Sistema de Evaluación de Competencias
  • Módulo 4: Gestión por Competencias y Diseño de Programas
  • Módulo 5: Formación por Competencias y Acreditación de Carreras  
5/5

Curso de Posgrado: Formación por Competencias, Aprendizaje Centrado en el Estudiante y Estándares de Acreditación de Segunda Generación para Ingeniería

Cuatro partes:
  • 1ra Parte: ¿Qué debemos cambiar para orientarnos a un enfoque basado en Competencias?
  • 2da Parte: ¿Hacia dónde debemos ahora dirigir nuestra enseñanza?
  • 3ra Parte: ¿Qué tenemos que cambiar en nuestro trabajo en el aula?
  • 4ta Parte: ¿Cómo vamos a evaluar y cómo vamos a planificar las asignaturas?

72 horas en 4 meses. Desarrollo completamente a distancia, en forma asincrónica. Certificado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones. Auspiciado por el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería.

capacitaciones@laboratoriomecek.org

5/5

Programa de Posgrado: la Matemática en la Formación de Ingenieros Competentes

Cuatro Cursos:
  • Curso 1: Formación por Competencias en Matemática
  • Curso 2: La Mediación Pedagógica en la Enseñanza de la Matemática
  • Curso 3: La Evaluación de Competencias Matemáticas
  • Curso 4: Cinco Nuevas Competencias del Docente de Matemática

160 horas en 8 meses. Desarrollo completamente a distancia, en forma asincrónica. Certificado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones y la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. Auspiciado por CONFEDI, REDEMCI y CUCEN

capacitaciones@laboratoriomecek.org

Capacitaciones presenciales

Capacitación Presencial para Responsables de Diseños Curriculares de carreras de Ingeniería

Gestión de las Competencias:
las decisiones macro en los rediseños curriculares

Modalidad: Taller Presencial, con opción semipresencial con auxilio a distancia para actividades previas y posteriores.
Duración: de acuerdo a los requerimientos institucionales
Cupo máximo: 30 participantes
Auspiciado por CONFEDI.

capacitaciones@laboratoriomecek.org

5/5
Capacitación Presencial para docentes de carreras de Ingeniería.

Formación por Competencias y Aprendizaje Centrado en el Estudiante

Modalidad: Taller Presencial, con opción semipresencial con auxilio a distancia para actividades previas y posteriores.
Duración: mínimo 16 horas. Extensible a 30 horas de acuerdo a los requerimientos institucionales
Cupo máximo: 50 participantes
Auspiciado por CONFEDI.

 

5/5

Otras capacitaciones a distancia

Laboratorio MECEK se encuentra diseñando otras capacitaciones con desarrollo completamente a distancia, en forma asincrónica. Serán capacitaciones orientadas a carreras y temáticas específicas.

  • Curso de Posgrado Formación de Competencias Matemáticas en la Educación Superior. 4 meses.
  • Curso de Posgrado Formación por Competencias para carreras de Ciencias de la Salud. 4 meses.
  • Redacción de Resultados de Aprendizaje para asignaturas orientadas a la Formación por Competencias. 2 meses.
  • Elaboración de Rúbricas Analíticas para evaluar Unidades Menores Operativas de Competencias.    2 meses.
  • Otras capacitaciones.

En la Figura siguiente se observan las localidades del país donde están los lugares de trabajo (Facultades, Regionales, Departamentos, Institutos o Escuelas) en las cuales desempeñan su actividad docente los Participantes antes mencionados.

Opiniones de participantes!
"¿Para qué hacer un curso de posgrado? Algo que inicié, como una obligación moral para quien ejerce la docencia, en vista de los estándares de acreditación de segunda generación, se transformó en un espacio de reflexión sobre el sistema universitario y la práctica que diariamente tenemos con los estudiantes en los distintos niveles de formación en la carrera de ingeniería. La propuesta de formación permite repensar aspectos conceptuales del proceso de aprendizaje a partir de un material bibliográfico ampliamente referenciado y con actividades que se incorporan a la práctica y planificación de los espacios curriculares en los que cumplimos funciones de profesor o de auxiliar docente".
Hermes Chavez
Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Rafael. 3ra Ed Formación por Curso Competencias, Aprendizaje Centrado en el Estudiante y Estándares de 2da Generación
"En mi caso en particular, el curso me dio sustento para introducir mejoras en la práctica docente, desde una postura más fundamentada, de forma reflexiva y crítica. Proviniendo de otra disciplina (soy arquitecta) los contenidos me resultaron absolutamente accesibles y me permitieron comprobar gratamente, la apertura de las posturas didáctico – pedagógicas de la ingeniería y el espacio para la creatividad que habilitan. El curso renueva los ánimos en la práctica docente, vista como una actividad creativa, productiva y de importancia social".
Claudia Pilar
Arquitecta, Profesora Titular, Facultad de Ingeniería de UNNE 2da Ed Formación por Curso Competencias, Aprendizaje Centrado en el Estudiante y Estándares de 2da Generación
"Considero que la capacitación que ofrecen es excelente. Lograron una simbiosis entre lo conceptual y lo pragmático muy adecuada. El curso es muy práctico y mucho es de aplicación. Como director de carrera de Ingeniería, veo necesario que los docentes aborden una capacitaron como ésta, de hecho, para este año habíamos planificado la posibilidad que pudieran algunos docentes del departamento realizar el curso más corto, pero el contexto actual no lo hizo posible.."
Enrique Héctor Vera
UTN- Facultad Reg. Gral. Pacheco 4ta Cohorte Curso Experto en Formación por Competencias en Carreras de Ingeniería